Metodología Presupuestaria para la administración pública nacional y provincial
TEMARIO
Clase 1: Anatomía del Estado federal. Marco legal de la AFP
Clase 2: Observatorio presupuestario del SPNnf. Monitor provincial. Objetivo de desarrollo sostenible (ODS)
Clase 3: Lineamientos para la proyección de gastos y recursos públicos. Particularidades de la elaboración del esquema AIF
Clase 4: Aspectos prácticos de la formulación y ejecución en PBA. (techos y modificaciones presupuestarias)
BIBLIOGRAFIA
1. Bases Teóricas del Presupuesto por Programas. Matus, C.; Makón M.; Arrieche, V.
2. Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas 2001 del Fondo Monetario Internacional (FMI).
http://www.imf.org/external/pubs/ft/gfs/manual/esl/index.htm
3. Manual de Transparencia Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI). http://www.imf.org/external/np/fad/trans/spa/manuals.pdf
4. El Sistema Presupuestario en la Administración Nacional de la República. https://www.minhacienda.gob.ar/onp/documentos/manuales/el_sistema_presupuestaario_publico.pdf
5. Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público Nacional. Quinta Edición 2003.
https://www.minhacienda.gob.ar/onp/documentos/manuales/clasificador16.pdf
6. Manual de Formulación del Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires.
http://www.ec.gba.gov.ar/areas/hacienda/Presupuesto/Doc/Manual%20de%20Formulaci%C3%B3n%20y%20Evaluaci%C3%B3n.pdf
7. Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público Provincial. Quinta Edición Octubre 2017.
http://www.ec.gba.gov.ar/areas/hacienda/Presupuesto/Presupuestos/2018/MANUAL%20DE%20CLASIFICADORES%202018.pdf
8. Presupuesto anual, Provincia de Buenos Aires
https://www.gba.gob.ar/economia/direccion_provincial_de_presupuesto_publico/presupuesto_2019
9. Manual de Modificaciones Presupuestarias – Provincia de Buenos Aireshttp://www.ec.gba.gov.ar/areas/hacienda/Presupuesto/Doc/Manual%20de%20Modificaciones%20Presupuestarias.pdf
• DOCENTE
Gustavo Sibilla:
Director de Investigaciones y Asistencia Técnica de ASAP y consultor de organismos internacionales en planeamiento estratégico, gestión pública y presupuesto. Ha ejercido los cargos de Secretario de Estrategia en el Ministerio de Defensa y de Secretario de Planeamiento en el Ministerio de Seguridad, donde dirigió adicionalmente los respectivos organismos de inteligencia.
Mariel Manes
Economista especializada en política fiscal, con énfasis en el financiamiento público nacional y subnacional. Magister en Políticas Públicas. Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Magister en Políticas Públicas Comparadas (FLACSO – Sede Académica México).
Trabaja en el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, en donde dirijo el área de Presupuesto Público. Previamente, trabajo durante casi 20 años en el Ministerio de Economía de la Nación en temas relacionados con la política fiscal, específicamente el financiamiento nacional y subnacional, sostenibilidad de la deuda pública, las relaciones fiscales y financieras entre la Nación, las Provincias y los Gobiernos Locales y el impulso de la agenda de finanzas sostenibles (incluyendo bonos temáticos)
CLASES
4 encuentros sincrónicos mas material de lectura, encuentros en vivo los días martes días a las 18hs
- 28 de Octubre – 18hs
- 4 de Noviembre – 18hs
- 11 de Noviembre – 18hs
- 18 de Noviembre – 18hs
DESTINATARIOS
El curso está orientado a profesionales, técnicos y especialistas de administración pública en sus distintos niveles de gobierno, y consultores del sector privado que quieran conocer los conceptos y procesos de la Administración Pública en general
ARANCEL
- Valor Público en Gral $ 62,500
- Socios ASAP y/o GRADUADOS FCE CON DESCUENTOS ESPECIALES (consultá como obtener dicho beneficio)
REQUISITOS PARA CERTIFICADO DE ASISTENCIA
vista o asistencia a las clases y lectura de materiales
ORGANIZA:
Centro de Graduados Económicas UNLP www.graduados.net.ar
ASAP – Filial Provincia de Buenos Aires https://www.asap.org.ar/